Los mejores hashtags para tu marca
- Marta Herrero Arias
- 18 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Escribir para Internet es el resultado de unir un compendio de ideas con términos de posicionamiento. Tener un buen storytelling o narración de tu marca no sirve de mucho por si solo si no se incurre a menudo en palabras que estén funcionando como tendencia entre tu sector. Por otro lado, los textos pensados exclusivamente para SEO, pierden uno de los valores fundamentales del estrellato: el contenido único. Por todo esto, el uso de los hashtags racionados puede ser una muy buena herramienta para colocar en lo más alto tu artículo o foto en Internet.
Como puede que muchas de estas palabras te suenen a chino o quizás las hayas escuchado pero no sepas muy bien ponerle sitio y usarlas, poco a poco en este espacio de contenidos de MHA Studio te iremos echando un cable,. Muchas veces, para los que trabajamos en digital nos resulta obvio pero como en todos los sectores, para nosotros sería como ir a un laboratorio y no entender ni papa de compuestos químicos o elementos orgánicos. ¿EIN?
El hashtag (o este simbolito de la almohadilla que seguro habéis visto mil veces #) sirve para marcar en la red un tema dentro del contenido creado y comenzó siento utilizado por Google desde 2007 aunque fue popularizado en Twitter desde 2009. Su significado proviene del inglés HASH (almohadilla) y TAG (etiqueta) por lo que se convierte en una marca para identificar la keyword o palabra clave elegida.
Hoy, te dejamos algunas webs para que puedas encontrar los mejores hashtags para tu contenido: desde las más básicas a las más completas para profesionales.
Esperamos que os sirvan tanto como a nosotros ;)
https://displaypurposes.com/

Muy sencilla: solo tienes que escribir en el recuadro negro la o las palabras que has escogido como keywords o principales temas de tu post y la web te ofrecerá directamente resultados para que puedas copiar y pegar. En los resultados, podemos ver dos líneas: una roja que indica la relevancia del término respecto a tu búsqueda y una naranja que indica su popularidad. Además, puedes escoger el número de resultados y si haces click en los botones de 'Map' o ' Graph' podrás ver otras opciones de términos más buscados a nivel local o de una forma más visual con un diagrama visual.
http://www.hashatit.com/

Sigue un hashtag por todo el entorno digital y visualiza dónde está teniendo repercusión: IG, TW... Muy básica pero útil para no perderse nada cuando creamos un evento y necesitamos ver en directo la repercusión.
https://hashtagify.me/

Muy completa ya que introduce la relevancia por países además de usuarios y evolución. Esta web incluye búsqueda gratuita pero también planes de pago para analizar posibles influencers para nuestra marca. Introduce tu hashtag en la caja superior y descubre las opciones que plantea para ti. Permite también buscar hashtags populares sin necesidad de introducir término y búsquedas específicas para Twitter o Instagram
https://keyhole.co/

También con opciones de pago para poder hacer un seguimiento completo y monitorizar, Keyhole ofrece un análisis exhaustivo de términos e impacto. Ideal para departamentos digitales con marcas que necesiten cuidar día a día la reputación de su empresa. La opción gratuita nos permite visualizar solo parte de los datos pero si tu búsqueda es para uso personal probablemente con esta tengas más que suficiente.
https://ritetag.com/

Tiene app, lee tus textos, ve tus imágenes y dispone de una extensión para Chrome. Ritetag te sugiere directamente los hashtags si tú le das el contenido ¿fácil, verdad? Mejora tu SEO de la forma más sencilla y deja que el sistema piense y seleccione por ti.
Comments